
Proyecto del asombro
Nuestro proyecto pedagógico para la primera infancia, está transversalizado por la interacción con la naturaleza y el aprendizaje a partir de ella, posibilitando que nuestros niños y niñas afiancen su inteligencia naturalista y sus habilidades socioemocionales.
Estos aprendizajes se adquieren en estos primeros años de la vida, pero se abrazan y multiplican para siempre.
Mundo animal
Incentivamos en los niños el cuidado y conocimiento sobre los animales. Cada grupo de niños cuida a uno de los animales del Jardín, y así aprende valores fundamentales, hábitos de cuidado, habilidades socioemocionales, se pregunta y reconoce los ciclos como nacer, crecer, reproducirse, morir.
Contribuimos a este proceso también, a través de la investigación y bitácora de animales, fomento de las mariposas monarcas y las abejitas angelitas como especies a proteger.
Huertas, plantas y compostaje
Realizamos actividades de siembra, cuidado y cosecha de huertas, llevamos bitácoras de plantas para investigar, aprendemos sobre el compostaje y el lombricultivo; propagamos plantas hospederas de mariposas. Celebramos días especiales relacionados con la tierra y enseñamos a los niños y niñas a reconocer el valor de los campesinos en nuestro país.
Además, como organización trabajamos en la reducción del uso del papel, por medio de la digitalización de procesos administrativos, y propendemos por el manejo adecuado de residuos para mitigar la huella ambiental.
Prácticas sostenibles y cuidado de las fuentes de vida
Realizamos campañas educativas todo el año con niños, familias y comunidad, para promover el cuidado de fuentes como el agua, el aire y los recursos naturales en general. Nuestros niños y niñas aprenden sobre separación de residuos, paneles solares, reducción de plásticos, alimentación consciente, entre otros, formando así valores en ellos que los hará ser personas con un “sello especial”.
Nuestros eventos, cumpleaños, celebraciones y aún nuestras actividades pedagógicas, siempre tienen una mirada de sostenibilidad, utilizando recursos que sean coherentes con el cuidado del ambiente.
Impactos y logros
- En 45 años de trayectoria del Jardín, más de 3.500 niños y niñas (con sus familias), han pasado por la experiencia de Pelusa, dejando como institución una huella importante en su vida como ciudadanos.
- Gran parte de las personas que han sido parte del equipo laboral de Pelusa, han reconocido una transformación en su mirada y relación cotidiana con la naturaleza.
- Nuestros procedimientos del sistema de calidad, incluyen el cuidado del planeta y la sostenibilidad.
- Hemos sido ganadores de dos reconocimientos a la calidad de la educación en Medellín, por nuestra propuesta pedagógica de relación con la naturaleza y de alimentación consciente. Así mismo, obtuvimos de EMVARIAS una mención especial y en Premios Santillana, ocupamos el cuarto lugar entre las escuelas sostenibles del País.


Solicita una cita
Te invitamos a ver el mundo con otros ojos. Visita nuestro Jardín para que conozcas las instalaciones y nuestro maravilloso equipo de trabajo.