Cómo prevenir el contagio de enfermedades virales.

Si ves a tu hijo con alguno de estos síntomas: fiebre, llagas, dolor en los oídos, secreciones en los ojos (conjuntivitis), entre otros, ten presente evitar que este con otros niños, por su seguridad y la de sus compañeritos.

Algunos síntomas o afecciones frecuentes en este tiempo: virus respiratorios, manos- pies- boca, conjuntivitis y fiebres entre otros.

Los virus se propagan fácilmente mediante:

  • El contacto cercano, como al dar besos o abrazos, o al compartir los vasos o los cubiertos;
  • Tos y estornudos;
  • El contacto con el líquido de las ampollas;
  • El contacto con objetos o superficies que tengan el virus.

Por esta razón debe intentar siempre mantener buenas prácticas de higiene, para reducir las probabilidades de contagio. 

  • Lávese frecuentemente las manos con agua y jabón durante 20 segundos, especialmente después de cambiar pañales, y ayude a los niños pequeños a hacer lo mismo.
  • Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca si no se ha lavado las manos.
  • Desinfecte las superficies y los objetos que se tocan con frecuencia.