Familias reciban un cordial saludo, en el documento adjunto encontrarán circular de costos para el año 2021, próximamente se les estaremos enviando el instructivo para realizar la reserva de cupo e información adicional. https://jardininfantilpelusa.edu.co/wp-content/uploads/2020/10/COSTOS-EDUCATIVOS-2021_ÚLT.pdf
Archivos de Categoría: Blog
La confianza siempre ha sido como un pegante para las relaciones humanas. ¿Recuerdas cuando por primera vez dejaste a tu hijo en el jardín? Esto fue un gran acto de confianza. Tuviste que confiar, entender que otros podrían ayudarte, que otros podían ser tus aliados y que tu hijo o hija iba a estar bien […]
Llevo un tiempo escuchando historias sobre algunos colegios que parecen increíbles para la época que estamos viviendo y que me hacen proponer hoy reflexiones e invitaciones. Una de las más recientes, es que algunas maestras siguen incluyendo tareas para niños de preescolar y primero tales como: “hacer una plana con la frase no puedo pararme […]
Recientemente el Periódico El Espectador publicó un artículo de una entrevista con la psiquiatra barranquillera Astrid Arrieta Molinares sobre el fenómeno creciente del suicidio en Colombia. De dicho artículo, que genera muchos cuestionamientos sobre esta triste e impactante realidad para nuestra sociedad, quisiera resaltar este aparte: “A la generación joven se le llama generación de […]
Bienvenidos al último Pelusín Mensual del año 2019. Nos vamos preparando para vivir una época muy especial en el Jardín, porque el mes de noviembre llega con las noches de clausura navideña, donde nos encontraremos como familia para acompañar a nuestros niños y niñas en su momento de cierre del año. Estos actos son una especie […]
Los niños necesitan, quizás más que nadie, quizás más que nunca, encontrar palabras para nombrar esa experiencia tan reciente y tan compleja que es la vida. Y ahí está la literatura para mostrarles cómo lo hicieron los otros, para dejarlos asomarse a la experiencia humana y moverse con tranquilidad, gracias a ese marco protector que […]
Nos vestimos de cultura…. Durante el mes de septiembre viviremos dos de las expresiones culturales y recreativas más hermosas que tenemos en la ciudad hace varios años. De un lado, tenemos la Fiesta del libro y la cultura, un evento que despierta el gusto por leer, incentiva la imaginación y el pensamiento crítico-argumentativo, tan necesario […]
EL arte de ser abuelo…. Hoy escribo para recordar la importancia y lo que significa para mí el arte de ser abuelos. Desde muy pequeña mi abuela fue mi mejor amiga. Recuerdo como juntas peinábamos las muñecas, hacíamos cocinitas y me narraba un sin fin de historias, esas que me hicieron un día imaginar y […]
“Si no soy yo para mí, ¿quién será para mí? Pero si soy solo para mí, ¿qué soy? . Rabbi Hillel ¿El ser humano tiene el talento y la facultad innata de amar o es un asunto que precisa esfuerzo y educación? Me atrevería a asegurar que comparte ambas condiciones: se nace con esa facultad […]
“Educar es más que enseñar a leer, a escribir o a calcular, es preparar al individuo para el mundo, para que él pueda verlo, juzgarlo y transformarlo” (Mundo de crianza Brasil). Ana Verena Salgado Reyes. Actualmente es común escuchar hablar de inclusión en distintos ámbitos de la vida. Con ella, a modo general, se pretende […]