“Si no soy yo para mí, ¿quién será para mí? Pero si soy solo para mí, ¿qué soy? . Rabbi Hillel ¿El ser humano tiene el talento y la facultad innata de amar o es un asunto que precisa esfuerzo y educación? Me atrevería a asegurar que comparte ambas condiciones: se nace con esa facultad […]
Archivos de Categoría: Blog
“Educar es más que enseñar a leer, a escribir o a calcular, es preparar al individuo para el mundo, para que él pueda verlo, juzgarlo y transformarlo” (Mundo de crianza Brasil). Ana Verena Salgado Reyes. Actualmente es común escuchar hablar de inclusión en distintos ámbitos de la vida. Con ella, a modo general, se pretende […]
Pelusa es un Jardín Infantil que busca acompañar a los niños y la familias, en el compromiso con el medio ambiente y para esto, buscamos diferentes estrategias que nos unan a nuestros vecinos en ser amigables con el planeta; por eso queremos invitarlos a que nos unamos con las botellas del amor. ¿Qué son las […]
Les compartimos este hermoso video: Cuando las familias suman tiempo ganamos todos…. Invitamos a un grupo de niños y niñas a viajar en el tiempo. Les preguntamos cuál es su futuro soñado. ¿Qué pasará cuando descubran que de mayores van a ser… sus padres? #PorlaConciliaciónReal UNICEF
Por: Yenifer Miranda. En una hermosa cabaña vivía Andrea con su esposo Luis…. Seguir Leyendo
Por: Enid Daniela Vargas, maestra Pelusa. El siglo XXI ha traído múltiples desafíos y exigencias en cuanto a la educación que se desea para los niños y las niñas; son seres que exploran cotidianamente, hacen preguntas, tocan, sienten, conocen y están en constante aprendizaje; paradójicamente, en la mayoría de situaciones, son ellos quienes nos enseñan […]
Por: Adriana Guzmán, maestra Jardín Pelusa. Soy maestra de vocación, una linda profesión que me enseñó que solo a través de las miradas de los niños puedo empezar a descubrir de su mano lo asombroso que es el mundo y la forma como ellos lo perciben. Revisando los recuerdos fotográficos de mi familia, me encuentro […]
Por: Nataly Granda, maestra Jardín Pelusa. Cuando elegí la profesión docente estaba completamente segura de que esto era lo que deseaba, pues creo firmemente que en la fortuna de quienes trabajan con niños, por su espíritu noble, vital, auténtico, su capacidad de asombro sin prejuicios, reflejando la esencia pura e inocente de la humanidad. Deseaba […]
Aún recuerdo mis primeros días con mi hijo en brazos. Tenía solo dos semanas de vida y yo era una mujer, profesional de la psicología y la educación, acabada de convertir en mamá. Todo era nuevo para mí, excepto dos ideas: la primera, es que todo lo que sabía, por mis estudios y experiencia, iba […]
Es importante que en casa también hagamos preguntas a los niños sobre sus opiniones, sentimientos e ideas; que consideremos su voz en la toma de decisiones (no solo decidir por ellos), pues de esta forma, ayudamos a que se empoderen y se construyan como seres libres, responsables y propositivos en las comunidades que conforman… Ver […]